Hola.
Hoy os traigo unos pendientes hechos con arcilla polimérica (FIMO).
Los he marcado con una filigrana que parece una rejilla, por eso los he llamado así. La arcilla es negra y le he dado una pátina color plata.
Espero que os gusten.
Hola.
Hoy os traigo unos pendientes hechos con arcilla polimérica (FIMO).
Los he marcado con una filigrana que parece una rejilla, por eso los he llamado así. La arcilla es negra y le he dado una pátina color plata.
Espero que os gusten.
Hola.
Hoy os voy a enseñar un adorno de hojas y flores secas.
El aro es de una vieja cesta de mimbre que estaba rota. He utilizado un trozo de la cesta como base para ir atando con hilo de cobre las hojas y flores secas.
Hola.
Hoy os voy a mostrar algo que he hecho por primera vez.
Una amiga me envió una fotografía por Whatsapp de una corona de flores hecha con mimosas y me dijo que la quería. Enseguida me puse manos a la obra. Como ya sabéis los que me conocéis, yo procuro aprovechar todo lo que está a mi alcance, evitando, en la medida de lo posible, comprar.
En mi nuevo proyecto utilicé alambre, para hacer un círculo que marcó el tamaño y me sirvió de base para la corona; mimbre, para enrollarlo al alambre hasta darle el grosor deseado y mimosas, que en este momento están en plena floración.
Salí a pasear, tijera de podar en mano, en busca de "vimbieiros", con tanta suerte que, cuando los encontré los acababan de podar y sus ramas estaban colocadas sobre un montón de maleza, listas para desaparecer pasto de las llamas en una previsible hoguera. Escogí alrededor de una docena de las ramas más finas y me fui a casa tan contenta, dispuesta a hacer el "rosco".
Al día siguiente salí a localizar mimosas en flor y llené el maletero del coche y el suelo de mi cocina de bolitas amarillas, je, je.
Hice pequeños ramilletes con las ramas y las flores de la mimosa y, con un alambre fino de color verde, los fui atando al "rosco" de mimbre; primero por un lado y después por el otro, rellenando los huecos. Así, hasta conseguir la densidad deseada.
Hola.
Hoy os voy a enseñar mi nuevo baúl.
En estos últimos meses he estado renovando mi taller. Necesitaba más espacio, más comodidad para trabajar y, sobre todo, tener el material ordenado, ya que, a veces, para hacer algún trabajo tardaba más en buscar lo que necesitaba que en hacerlo .
Ahora tengo una nueva mesa y cajas para ordenar, colocar y reubicar. Aún así, tengo bastante material en cajitas que no conseguía integrar estéticamente en el taller, por eso aproveché este baúl que le regalaron a mi madre con artículos navideños. Es de tablero prensado y las dimensiones son las perfectas (90x29x16 cm.) para ubicarlo detrás de mi mesa de trabajo.
Espero que os guste.
Hola.
Hoy os traigo una gargantilla. Está hecha con cordón de caucho negro, de 38 cm. de largo.
Para hacer el colgante he utilizado una pieza de un puzle Clementoni, que he pintado con esmalte de color plata y que va colgada de un pasador con filigrana.
Hola.
Hace 27 años heredé este mueble castellano de mi tía Chelo. Por aquel entonces yo no tenía demasiado dinero para amueblar mi casa y lo recibí encantada. Desde ese momento se quedó en el pasillo mostrando su serio aspecto. Este verano, decidí que ya era hora de renovar su trasnochada imagen dándole un "look" más actual.
Este es el resultado. Espero que os guste.